¿Usas listas de tareas en tu día a día? Nosotros sí. Y cuando alguien nos pregunta cómo puede crearse una rutina para llevar su marketing al día, no tenemos dudas. Una buena guía con las tareas de marketing es la mejor manera de asegurarte de que no se te escapa nada, y te ayuda también a evitar que lo urgente desplace a lo importante. Porque uno de los principales errores que se cometen en marketing es precisamente ese: tirarte el día apagando fuegos y olvidar todas esas tareas que son las que de verdad hacen que tu negocio funcione.
También pasa porque, inconscientemente, no le estás dando al marketing el valor que realmente tiene. Y te hace falta cambiar el chip, porque si no, va a ser imposible que puedas sacarle todo el jugo. Comprometerte a cumplir tu checklist de marketing y entender el valor que puedes sacar de cada una de las tareas que la componen, te pondrá en la órbita de todas esas empresas a las que ya les va bien en el mercado.
Y para ponértelo fácil, hemos creado esta guía de tareas de marketing que hemos dividido en tareas anuales, trimestrales, mensuales, semanales y diarias. Las hemos distribuido así porque las menos frecuentes son las más estratégicas: si no las has hecho antes, te va a ser totalmente imposible realizar las más frecuentes.
No es necesario que las hagas todas tú, porque entonces no tendrías tiempo para nada más. Lo ideal es que delegues en una o varias personas que te ayuden a completar las diferentes tareas.
Checklist de marketing anual
- Revisa tu presupuesto de marketing. ¿Es acorde a tu facturación? ¿El del año anterior fue suficiente para alcanzar tus objetivos? ¿Se quedó corto? ¿Invertiste menos de lo que esperabas? ¿Cuál es la cifra que definirás para los próximos 12 meses, y en qué partidas vas a distribuirla?
- Revisa tu estrategia. Y no, no nos referimos a que te curres (o le pidas a otro que se curre) un mazacote que no vas a volver a mirar hasta el año que viene. Bastará con:
- Consultar tus objetivos de hace 12 meses, para poder comparar.
- Tacha los objetivos ya cumplidos, y crea una nueva lista en la que incluyas los que han quedado por alcanzar (si siguen teniendo sentido), así como otros nuevos.
- Define y calendariza las campañas y acciones que necesitarás ejecutar para alcanzar tus nuevos objetivos. Tal vez al leer campaña estás pensando en comunicación, y está bien. Pero no dejes de lado otros aspectos igualmente importantes para tu marketing, como mejorar su identidad visual si es necesario, introducir nuevos procesos que mejoren la experiencia de empleados y usuarios, investigar sobre nuevos packagings que sean más acordes a tus objetivos medioambientales o trabajar en la creación de un nuevo producto o servicio que cubra una necesidad que has detectado en el mercado.
Checklist de marketing trimestral
- Analiza el mercado. Esto, hace unos años lo habríamos puesto en las tareas anuales. pero cambia todo tan deprisa, que es mucho mejor que lo revises con un poco más de frecuencia. Aquí te explicamos cómo hacerlo, pero no hace falta que lo hagas de cero cada tres meses. Basta con que lo revises y anotes las cosas que han cambiado y que debes tener en cuenta para integrarlas en tu estrategia.
- Planifica y prepara tus campañas. Para algunas puede que necesites incluso más tiempo. Pero por lo general, el plazo mínimo para preparar una campaña suele situarse unos tres meses antes de su lanzamiento (siempre y cuando el producto o servicio que vayas a promocionar ya esté listo).
- Desglosa minuciosamente las acciones de las que va a constar, los recursos humanos y los materiales que necesitarás.
- Genera o supervisa la creación de todos los materiales gráficos, audiovisuales y de comunicación que necesites para llevarlas a cabo.
- Revisa tus resultados. Esto en realidad hay que hacerlo a diario, pero hacer una ‘foto’ global de cuáles han sido los resultados de tus acciones al finalizar cada trimestre te dará una visión de conjunto mucho más enriquecedora.
- ¿Ha habido picos?
- ¿Y bajones?
- ¿Qué ocurrió cuando se produjeron?
- ¿Cuánto duraron?
- ¿Hiciste algo para alargarlos o minimizarlos?
- ¿Cuáles han sido los aciertos y los errores que nos han colocado en el lugar que ocupamos hoy?
Checklist de marketing mensual
- Planifica tus contenidos. Si tienes claras tus campañas, ya tendrás claro también cuáles son los temas, formatos y distribución de los contenidos que vas a integrar en ellas. Lo ideal es que todos ellos estén preparados con un par de semanas de antelación, como mínimo. Nuestro consejo: intenta planificarlos en conjunto. Ahorrarás tiempo, y además los relacionarás entre ellos de manera más coherente y cohesionada.
- Textos, vídeos e imágenes para redes sociales.
- Textos vídeos e imágenes para publicidad digital.
- Textos, vídeos e imágenes para publicidad convencional.
- Textos e imágenes para blog.
- Textos e imágenes para newsletter.
- Notas de prensa.
- Puesta en común con tu equipo. Además del seguimiento diario, es positivo que todos los componentes de tu equipo de marketing sepan en qué trabajan los demás, qué proyectos se están sacando adelante y cuál es su impacto en los resultados globales. Esto debería hacerse como mínimo una vez al mes, aunque en Método marketing lo hacemos semanalmente.
- ¿Se han realizado las acciones previstas en el último mes?
- ¿Cuáles han sido los resultados?
- ¿Qué podemos hacer mejor?
- ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?
Checklist de marketing diaria
- Infórmate. Lee la prensa generalista, y también las publicaciones especializadas en tu sector. No hace falta que inviertas horas en ello, pero ‘escanea’ los titulares en busca de noticias o tendencias que puedan afectar de alguna manera a tu negocio.
- Revisa tu comunicación. Seguramente tengas ya programados los contenidos que vas a distribuir hoy en tus diferentes canales de comunicación. ¿Ha pasado algo que haga conveniente cambiarlos o aplazarlos? Ese algo puede ser una noticia externa que está generando la oportunidad de entrar en la conversación, una crisis interna para la que hay que generar mensajes específicos… En cualquier caso, valora la conveniencia de modificar tus planes para adaptarte a la situación.
- Mantén vivos tus perfiles sociales.
- ¿Tienes alguna promoción o lanzamiento? Destácalos en las cabeceras, fijando contenidos en los feeds o en las historias… Aprovecha las posibilidades que cada red pone a tu alcance.
- Si tienes previsto publicar, hazlo.
- Si lo tienes programado, comprueba que se ha publicado (a veces la tecnología juega malas pasadas).
- Aunque no publiques en tus perfiles a diario, revísalos para comprobar si hay nuevos comentarios, mensajes privados, una crisis incipiente a la que atender… Esta vía suele ser la primera toma de contacto para muchos de tus clientes potenciales. Esmérate en causar una buena primera impresión, responde siempre y hazlo atendiendo a la personalidad y los valores que quieres que tu empresa proyecte.
- Chequea tu correo. Igual que ocurre con tus perfiles sociales, los mensajes que lleguen a tu correo electrónico deben responderse de manera eficiente a diario, tanto si proceden de clientes como de proveedores o colaboradores. Aunque se trate de comunicaciones privadas, lo que proyectas en ellas es fundamental para conectar con tus clientes y con las personas que trabajan junto a ti.
- Supervisa los proyectos que están en marcha. El marketing es una carrera de fondo, y eso significa que siempre vas a tener algún frente abierto para mejorarlo. Tanto si cuentas con un equipo interno como si recurres a proveedores externos, usa una buena herramienta de gestión de proyectos que te permita saber rápidamente en qué punto os encontráis en cada momento, e intervenir en caso necesario.
- Analiza los datos. Los que procedan de redes sociales, los resultados de tus campañas publicitarias, las ventas que has cerrado el día anterior. Hacerlo a diario no te llevará más de unos minutos, y te permitirá reconocer cambios y variaciones que podrás tener en cuenta para actuar sobre la marcha si es necesario.
¿Tenías ya estas tareas en tu lista de imprescindibles? Hemos intentado crear una checklist de marketing que sirva para prácticamente cualquier negocio. Dependiendo de las características del tuyo, se pueden incluir algunas más. como el control de stocks, la supervisión de la atención al cliente, definir la distribución y decoración de tu local, etc. En definitiva, todo lo que pueda servir para que a tu empresa le vaya bonito en el mercado. Si necesitas más ideas para hacer una checklist de marketing a tu medida, para organizarte o para gestionar tu estrategia de marketing, danos un silbidito. Te podemos ayudar.
0 comentarios