Ejemplos de marketing interno: 15 empresas que lo han hecho bien

Por Mónica Ortega
ejemplos de marketing interno

A la hora de plantear una estrategia de marketing interno, es importante conocer el mercado y las acciones que están llevando a cabo otras empresas. No para copiarlas, pero sí para conocer las tendencias, qué iniciativas han tenido más éxito y poder inspirarnos para encontrar nuestro propio camino. Se trata de un ejercicio muy útil, pero que requiere bastante tiempo. Por eso hemos pensado que podíamos ahorrarte parte de ese tiempo contándote algunos de los ejemplos de marketing interno que han marcado la trayectoria de muchas de las empresas que conoces, y de algunas que tal vez no conozcas pero que también pueden inspirarte para tu negocio.

Ejemplos de marketing interno más repetidos entre las empresas exitosas

Tal vez al pensar en marketing interno, te imaginas empresas con futbolines, gimnasio, guardería interna y comedor gratis. Y sí, eso también es marketing interno, pero no es necesariamente el más accesible para cualquier empresa, ni el que más beneficios va a aportar a largo plazo. Como verás en el listado que hemos recopilado, las empresas que han implementado con éxito estrategias de marketing interno repiten muchos otros patrones que quizás llamen menos la atención a priori, pero que sí han demostrado su efectividad en diferentes sectores. Resumiéndolo mucho, estos son los principales ejes en torno a los que giran los ejemplos de marketing interno exitosos que hemos encontrado:

  • La satisfacción y realización personal del empleado.
  • Cultura empresarial basada en la participación real de los empleados en la innovación de la empresa.
  • La formación y capacitación.

Recuérdalos cuando plantees tu propia estrategia. La fórmula maestra es aquella que consigue unir todos estos ejes, pero puedes adaptarla y darle más o menos peso a cada eje en función de las necesidades que detectes en cada momento. Por eso es importante revisar anualmente tu estrategia de marketing interno.

Independientemente del eje en el quieras sustentar tu estrategia, recuerda que una buena comunicación interna va a ser la base de todo. De nada servirá que crees programas o acciones espectaculares para tus empleados si no mantienes una comunicación regular y bidireccional con ellos: si no sabes qué es lo que piensan tus trabajadores, y ellos no tienen claro el punto de vista de la empresa, va a ser difícil entenderse.

Ejemplos de marketing interno que se han implementado con éxito

Entre las empresas que priorizan la satisfacción y participación de sus empleados en los procesos de innovación, Goggle fue la pionera con su programa ‘Google 20%‘, que permite a sus empleados dedicar el 20% de su tiempo a proyectos personales que crean pueden ser beneficiosos para la empresa en el futuro. De este programa nacieron posteriormente proyectos como Gmail o Google News.

La prueba de que la fórmula de ceder este tiempo a los trabajadores funciona es que esta política sigue vigente en Google… y ha sido copiada por Apple, que creó en 2012 el programa ‘Blue Sky‘, aunque en este caso el tiempo que adjudica a sus empleados para el desarrollo de proyectos personales es de un 10%. Algo parecido implementó también Microsoft con su proyecto ‘Microsoft Garage‘, enfocado en permitir a los empleados que dediquen tiempo a proyectos de innovación y desarrollo de productos que les apasionen, aunque no esté directamente relacionados con su cargo en la compañía.

En España, encontramos ejemplos de marketing interno que también se focalizan en la innovación en empresas de diversos sectores. Inditex, BBVA, Iberdrola o Repsol son algunas de las compañías que han desarrollado programas enfocados en incentivar a sus empleados para que presenten ideas innovadoras que puedan ser aplicadas en sus empresas.

Otros ejemplos de marketing interno exitosos y muy conocidos se focalizan en la formación y capacitación de los empleados, un aspecto muy valorado por estos y que además, genera también beneficios para la empresa que lo implementa, ya que mejora su productividad y calidad de servicio. En este sentido, Amazon creó el programa ‘Career Choice’, a través del cual abona hasta el 95% de la matrícula a los empleados que deseen formarse en campos de alta demanda, sin que estos cursos tengan que tener relación directa con su trabajo en Amazon.

Coca-Cola también se sube al carro de la formación, pero ofreciéndola de forma interna a través de “Coca-Cola University”. Con este proyecto capacita a sus empleados en diferentes áreas, incluyendo marketing, ventas y liderazgo. Es el mismo modelo que adoptó en su momento Disney con la fundación de su ‘Disney Institute’, desde el que forma a sus empleados en áreas como servicio al cliente y liderazgo, y cuyas formaciones también están abiertas al público externo.

En España, esta tendencia está representada en iniciativas como ‘Universidad Mercadona’, ‘Meliá Pro Training’ o ‘Santander University’. En todos ellos, sus responsables aseguran que a través de estas capacitaciones han conseguido mejorar la eficiencia de sus equipos y la atención que brindan a sus clientes.

¿Pueden replicarse estos ejemplos de marketing interno en PYMES?

Tal vez después de leer los ejemplos anteriores, pienses que el caso de tu empresa no puede compararse con el de una gran multinacional, y tienes toda la razón. Pero sí que pueden servirte de inspiración para crear acciones adaptadas a tu realidad que igualmente sirvan para reforzar tu cultura empresarial, como demuestran otros ejemplos de marketing interno aplicados por pequeñas y medianas empresas españolas.

La empresa de calzado alicantina Timpers es una de ellas: tienen unos valores muy marcados (su plantilla está integrada por personas con discapacidad) que transmiten con claridad a través de una política de transparencia y comunicación abierta con sus empleados. Así consiguen un buen clima laboral y una alta motivación entre sus trabajadores, y además, fomentan la creatividad e innovación entre sus empleados a través de la participación en concursos de diseño de calzado.

Software Delsol es otro buen ejemplo de cómo aplicar algunas de estas ideas en una pequeña empresa: fueron pioneros en España al implementar la jornada laboral de 4 días, una política que mantienen y que junto a otros aspectos de su cultura empresarial, disparó la cantidad de solicitudes de empleo que les llegan cada semana. Una jugada maestra para atraer talento, sobre todo teniendo en cuenta que son una empresa ubicada en Jaén, un destino que no se cuenta entre las ‘mecas tecnológicas’ mundiales.

Esperamos que todos estos ejemplos de marketing interno te sirvan de inspiración para crear tu propia estrategia e implementar acciones capaces de comunicar y fortalecer tu cultura empresarial. Si necesitas ayuda para poner foco en lo que de verdad te diferencia y crear una estrategia de marketing interno que impacte en tus resultados, puedes contactar con nuestro equipo. Estaremos encantados de estudiar tu caso y ofrecerte la solución que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.

¿No tienes claro en qué podemos ayudarte? Déjanos un mensaje

Contacto Blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest