Ya hemos explicado en varias ocasiones lo importante que nos parece en Método Marketing cuidar del marketing interno. Aún hay muchas empresas que lo dejan para el final, pero precisamente por eso nos empeñamos en que tengas en cuenta la que es una de nuestras vertientes favoritas dentro del marketing: aquella que consigue que tus trabajadores y colaboradores amen la empresa con la que trabajan, se queden en ella y sean mucho más productivos.
Nuestra intención es que este post sea muy práctico para tu empresa, así que vamos a entrar ya en materia mostrándote 7 ideas con las que puedes mejorar tu marketing interno y, en consecuencia, tu employer branding (o marca empleador, como prefieras llamarla).
1. Diseña un buen protocolo de aterrizaje
Y no nos referimos solamente a que expliques a tus empleados cómo tienen que dar la bienvenida a un nuevo compañero, que también. Hablamos de cualquier acción de marketing interno que favorezca una rápida adaptación al entorno de trabajo, y esto incluye aspectos sociales, técnicos y de comunicación con la empresa.
- Haz que conocer al resto de compañeros sea más sencillo organizando un desayuno o aperitivo de bienvenida con el equipo más cercano para la nueva incorporación.
- Pide al nuevo trabajador que haga su propia presentación en el formato que le parezca más cómodo para compartirla entre sus compañeros el día previo a su llegada: puede ser un email, un vídeo o incluso un audio en el que se presente como persona en lugar de como trabajador (de dónde es, qué cosas le gustan, cuáles no soporta…)
- Ten preparados todos los manuales y tutoriales que la persona recién llegada va a necesitar para desempeñar su trabajo con solvencia. Cuida que todos ellos reflejen la filosofía de tu empresa para que la entienda y la asimile desde el primer momento. Fija también una reunión a los pocos días para comprobar que el contenido de estos materiales de bienvenida se está entendiendo correctamente y para verificar si hay algo que se eche en falta.
- Asigna un padrino que acompañe al nuevo trabajador durante sus primeros días. Este debe ser una persona capaz de resolver sus dudas y de actuar como ‘enlace’ en los primeros contactos sociales.
2. No digas que tu equipo es lo más importante. Demuéstraselo
Y esto implica asumir que para tu equipo, probablemente el trabajo que desempeñan para tu empresa sea una parte importante de su vida, pero no la más importante. Analiza qué medidas puedes implementar que les ayuden a conciliar su vida laboral y personal, ten detalles con ellos en días especiales como su cumpleaños, su boda o el nacimiento de un hijo… Lo que harías por alguien que te importa de verdad, en definitiva.
3. Consulta para llevar a cabo acciones realmente significativas
A veces creemos que realizamos muy buenas acciones de marketing interno, cuando ni siquiera nos hemos parado a escuchar lo que nuestros trabajadores necesitan: ¿Quieren teletrabajo, o prefieren trabajar de manera presencial? ¿Es mejor tener cheques de guardería y de restaurante, o es mejor contar con estos servicios dentro de la propia empresa? ¿Están satisfechos con la oferta formativa, o hay un curso al que tienen muchas ganas porque intuyen que le van a sacar mucho más provecho? Cualquier opción que sea viable a nivel operativo y de recursos es susceptible de ser consultada, y tenerles en cuenta les hará sentir que realmente forman parte de la empresa.
4. Celebra eventos internos alineados con tu marca
Sí, sabemos que es más fácil contratar una jornada de team building ‘lista para llevar’. Pero si realmente quieres utilizar tu marketing interno para dejar huella en tus trabajadores, busca un equipo capaz de crear eventos que sólo tengan sentido dentro de tu marca. El sentimiento de pertenencia se multiplica por 10 cuando sabes que estás ante algo realmente único, irrepetible y creado expresamente para ti.
5. Convierte a tus empleados y colaboradores en los protagonistas de tu comunicación
Dedica una publicación al mes a destacar el trabajo de una de las personas que trabajan o colaboran con tu empresa, explicando por qué su trabajo es importante para vosotros. Puedes ampliar este tipo de contenido con una entrevista en la que el elegido explique algunos aspectos de su trabajo, así como las cosas que más le gustan de trabajar para tu marca.
En esta línea, también puedes convocar un concurso de fotografía interno en el que los trabajadores puedan dar su punto de vista acerca de la empresa en un nivel más artístico. Todo el material generado se puede reutilizar después para apoyar tu comunicación en redes, ilustrar materiales de comunicación interna, etc.
6. Crea tradiciones
Compartir unas cañas al salir del trabajo los viernes, celebrar un torneo deportivo o un concurso de cocina anual…Son acciones que ayudan a establecer vínculos entre los trabajadores, pero también entre estos y la empresa, ya que son generadores inagotables de emociones positivas.
7. Despedirse también es importante
Antes de las vacaciones de verano, ante el traslado o la jubilación de un compañero…Decirnos adiós puede dejar también un buen sabor de boca. No dejes que dependa de la buena voluntad de tus trabajadores y establece protocolos que ayuden a organizar de manera sencilla un ‘microevento’ en el que las personas implicadas se sientan valoradas y queridas. Es un recuerdo que conservarán y compartirán durante muchos años, y es un buen ejemplo de marketing interno a largo plazo.
El compromiso y la lealtad de tus empleados nunca puede ser algo impuesto. De hecho, si pretendes imponerlo, vas a llevarte más de una decepción al ver cómo tus mejores trabajadores terminan yéndose a empresas más atractivas para ellos. Si quieres que se queden contigo y que atraigan más talento del bueno, tendrás que esforzarte en lograr que ese compromiso surja de manera natural. Y la mejor manera de lograrlo es poniendo en práctica acciones de marketing interno honestas, que de verdad tengan que ver con los valores que defiende tu marca y con lo que importa a quienes trabajan a tu lado.
Si te gustan estas ideas, pero no tienes claro cómo aterrizarlas en tu empresa, contacta con nosotros. Contamos con un equipo de consultores expertos en marketing interno listos para ayudarte.
0 comentarios