Antes de nada, y para estar seguros de que hablamos de lo mismo, aclaremos conceptos. Para nosotros “invertir” es dedicar recursos a algo y estos recursos pueden ser personas (=tiempo + materia gris), dinero, un espacio físico del que disponemos… Y “Marketing” supone atender todas las consideraciones de precio, producto, comunicación y distribución de tal manera que estén enfocadas siempre a nuestro mercado, a nuestro cliente objetivo. Hay muchas razones por las que invertir en ello y ninguna será válida si no te la crees. Aquí van algunas de las razones por las que nosotros sí invertimos en Marketing:
-
- Porque no pensar en nuestros mercados, en nuestros clientes de hoy y mañana, puede suponer que estemos dirigiendo nuestros esfuerzos por el camino equivocado.
-
- Porque no ganar visibilidad es perderla frente a los que sí la tienen y la pelean.
-
- Porque no adecuar nuestro producto al cliente puede suponer que el cliente encuentre otro producto que le guste más.
-
- Porque no tener un buen diseño, hace nuestro producto menos atractivo que el de la competencia.
-
- Porque si no hablamos, nuestro cliente no sabe qué le queremos decir.
-
- Porque solo diferenciándonos positivamente en la mente del cliente, tenemos una opción de que nos compre.
En momentos de crisis, tu preocupación por una buena gestión del Marketing debe ser aún mayor. Pero ¡cuidado! puedes ser muy activo y realizar muchas acciones, pero que éstas sirvan de poco o sean poco rentables si no has trazado previamente un Plan de Marketing en el que se establezca la situación actual, la previsible situación futura y los objetivos que quieres alcanzar. En definitiva, si la inversión en marketing no es certera puede ser incluso contraproducente para tu empresa. Avísanos si necesitas ayuda.
¿Qué experiencia tienes tú? No dudes en comentarnos tu opinión, o en compartir el post si te ha gustado 🙂
0 comentarios