Es el prestigio de una persona o marca en Internet. La reputación online responde a una serie de acciones en las que nos retratamos, vertiendo opiniones o informaciones en redes sociales, blogs, foros, webs o cualquier tipo de plataforma en Internet. Hay que ser consciente de que no sólo nosotros tenemos el control sobre nuestra reputación en la Red sino que, en muchos casos, ésta depende de terceros porque, como todos sabemos, es fácil acceder a prácticamente cualquier lugar en Internet y dejar nuestra opinión.
Existen aplicaciones específicas para medir la reputación online pero, para empezar a trabajar sobre ella, éstas son nuestras recomendaciones:
1- Realiza una búsqueda de tu nombre o marca. Hazlo de varias maneras: por el nombre, por el servicio que realizas, por el producto que ofreces, por dónde está ubicado… Sobre todo en Google, el buscador más usado en España. Y no olvides realizar también búsquedas de fotos en Google imágenes o cerciorarte de si tu empresa está bien ubicada en Google Places.
2- Analiza la redes sociales en las que tengas una cuenta. Pero no descuides otras redes en las que no tienes presencia pero en las que puede que se esté hablando sobre ti o sobre tu empresa. Que no estés en ellas no significa que seas inmune a los comentarios que se realizan ahí. Sobre todo, las más masivas como Facebook, Youtube, Twitter o Google+ (la red social de Google).
3- Investiga plataformas web, aplicaciones o blogs relacionados con tu sector. Es posible que, en ellas, también se esté hablando de ti, aunque no tiene porque ser de manera negativa. Si se están diciendo cosas positivas, estaría bien también hacer acto de presencia y dar las gracias.
4-Crea una alerta en Google con tu nombre y apellidos y con el de tu empresa y web. De esta manera, cada vez que se referencia en Google a tu empresa o a ti, el buscador te enviará a tu correo electrónico la información publicada. Pincha en Google Alertas y crea tu primer aviso.
Como conclusión, lo más importante de todo es tener el control sobre nuestra reputación online. Por eso, cuando detectes algún comentario sobre tu marca, no te lo pienses, créate una cuenta y participa activamente.
¿Cómo podemos mejorar nuestra reputación online?
Para mejorar nuestra reputación debemos contestar todos comentarios –positivos y negativos–. Pero sobre todo, los negativos siempre que respondan o se ajusten a la verdad. De no ser así, siempre podemos denunciar la situación a la persona que esté detrás de ese espacio virtual y, en el último de los casos, tomar medidas judiciales.
Otra de las fórmulas para conseguir mejorar nuestra reputación online es participar activamente creando contenidos que se adecuen a lo que queremos que los demás vean sobre nosotros y que nos beneficien de cara a nuestros intereses. Otra acción que repercute en nuestra reputación online es que nuestros clientes, usuarios o amigos realicen comentarios positivos sobre nosotros o nuestra marca.
Aprovéchate de la red social LinkedIn para transmitir una imagen profesional. Se trata de la plataforma profesional con más repercusión en España y donde podemos tener un escaparate personal y profesional con nuestro curriculum y nuestras habilidades actualizadas. Gracias a la importancia de esta red social, si estás en ella, cuando se realicen búsquedas relacionadas con tu nombre y apellidos, es muy probable que uno de los primeros resultados de búsqueda sea tu perfil en esta red social.
Ten en cuenta que…
Aunque nuestra reputación online mande un mensaje positivo de nosotros, eso no quiere decir que sea el adecuado. A veces trasladamos una imagen amable pero que no está enfocada a nuestros intereses: no nos beneficia de cara a la empresa que queremos que nos contrate o no comunica a nuestros potenciales clientes qué es lo que ofrecemos. Esto también es un indicador de que nuestra reputación online no es apropiada y deberemos crear contenidos que nos acerquen a esa imagen que queremos trasladar en Internet para que tomen protagonismo en los resultados de búsqueda y desbanquen a los que no están sumando en nuestra reputación online.
Una vez hayas acabado tu análisis y hayas detectado todas las opiniones o informaciones que se han dicho sobre ti en Internet, valora qué sensación te producen. Si crees que no puedes ser objetivo, pídele a un tercero que haga ese ejercicio. ¡Seguro que te ayuda a hacerte una idea de tu reputación online! Y, si buscas un análisis más profundo sobre tu marca, no dudes en escribirnos a hola@metodomarketing.com. Estaremos encantados de encargarnos de ella 🙂
Algunas de las herramientas más interesantes para mantener bajo control tu reputación online.
- Reputación XL: Te ordena toda la información que hay publicada en Internet sobre los temas de interés que tú acotes. En blogs, revistas, prensa, foros o redes sociales… Realiza cualquier búsqueda por nombres de productos, de empresas de servicios o nombres propios de personas. Las alertas te llegarán a tu correo electrónico cuando haya resultados relevantes.
- Klout: Es una herramienta de reputación online en redes sociales. Introduces tus perfiles y la herramienta te asignará una posición por importancia en tu sector y atendiendo a tu relevancia en las redes sociales, tu interacción y tu número de seguidores, entre otros factores.
- Social Mention: Gracias a su potente filtro de categorías, ofrece resultados certeros sobre las búsquedas. Devuelve resultados relativos a las características de los comentarios, las menciones y las palabras clave.
- Reppler: Descubre qué imagen ofreces en las redes sociales, analiza tus conexiones en las redes sociales y entérate de que cómo está tu competencia.
Si te ha gustado este artículo, puedes dejar un comentario o compartirlo a través de las redes sociales. ¡Con eso nos animas mucho a seguir escribiendo en este blog! Gracias.
0 comentarios