Y nos vuelven a preguntar que qué es el marketing. Y no nos importa, mejor el que pregunta que el que da por hecho que lo sabe y se equivoca. Sobre todo porque dos no pueden mantener una conversación sobre un tema si antes no aclaran y coinciden en los conceptos que se están manejando. Así que, además de nuestra definición de marketing, aquí va nuestra visión del marketing por analogías:
El surfero: Tú y los elementos
En este caso, el surfero es el empresario que ejercita acciones de marketing a menudo. Aunque posea gran pericia, tiene que estar siempre atento a y pendiente de fenómenos externos que él no controla, la ola y su evolución (en este caso, el mercado). Nuestro surfero puede tener gran experiencia y estar acostumbrado a controlar su tabla (su empresa), puede incluso animarse a predecir la evolución de la ola y acertar en la mayoría de las ocasiones, pero también tendrá que ser capaz de improvisar si es que la ola le sorprende…
El juego de mesa: Tú y tus competidores
El marketing es como un juego de mesa. En el que cada acción que tu puedes realizar son tus estrategias de venta y el tablero es el mercado. El resto de jugadores son tu competencia. Tus movimientos dependen de lo que hagan los demás. Recuerda: ¡no juegas solo! No puedes anticipar todas las jugadas que realizarás, porque deberás irte adaptando permanentemente a las características del tablero de juego que te dejan el resto de jugadores.
Las vitaminas : Tú mejor herramienta
Pensar en términos de marketing, en tu mercado, en tus clientes, en tu competencia, en el valor del producto o servicio que ofreces, en el futuro, es como darle vitaminas a tu empresa. Un extra de fuerza para enfrentarse al día a día que te permitirá tener más capacidad que tus oponentes. ¿Lo haces?
¿Para tí qué es el marketing? ¿con qué lo compararías? por favor, no dejeis de preguntarnos cosas. Estaremos encantados de ayudaros cuanto nos sea posible.
0 comentarios